Eficiencia inteligente: descubre cómo la IA impulsa el próximo salto competitivo en las empresas
Bress Assistant
6/23/20253 min leer


¿Podría la inteligencia artificial ser el impulso que tu empresa necesita para ser más ágil, eficiente y competitiva?
Lo que hace dos años parecía una promesa futurista, hoy es un activo estratégico clave. Para 2024, el mercado global de IA alcanzó los 150 000 millones de USD y se proyecta que supere los 407 000 millones en 2027. Esto no es una tendencia más, es una transformación real en curso.
a. El auge de la Inteligencia Artificial empresarial
En España, la serie "Generación IA" subraya que directivos de empresas como Iberdrola y NTT DATA confirman la capacidad de la IA para incrementar la productividad al automatizar tareas, mejorar la gestión de recursos, ofrecer atención más personalizada y apoyar decisiones críticas basadas en análisis de datos.
b. Áreas clave de aplicación real
La IA empresarial se hace más sofisticada en 2025. Los sistemas multimodales combinan texto, imagen, audio y video para entender mejor entornos reales, mejorando la detección de anomalías y personalización de servicios. Además, los entornos “human-AI teaming” permiten que humanos y máquinas colaboren, mejorando la productividad y reduciendo los tiempos de capacitación hasta un 60 %. La IA descentralizada en el edge también optimiza procesos en tiempo real con menor latencia y mayor privacidad.
c. IA multimodal y colaborativa
La IA empresarial se hace más sofisticada en 2025. Los sistemas multimodales combinan texto, imagen, audio y video para entender mejor entornos reales, mejorando la detección de anomalías y personalización de servicios. Además, los entornos “human-AI teaming” permiten que humanos y máquinas colaboren, mejorando la productividad y reduciendo los tiempos de capacitación hasta un 60 %. La IA descentralizada en el edge también optimiza procesos en tiempo real con menor latencia y mayor privacidad.


d. Mantenimiento predictivo y fabricación inteligente
Sectores industriales emplean IA para anticipar fallos y reducir tiempo operativo. Schneider Electric, por ejemplo, reporta hasta un 40 % menos de trabajos de mantenimiento y 75 % menos fallos gracias a soluciones IoT con IA. Además, IBM ha logrado reducir costes operativos un 40 % y generar ahorros superiores a 3.500 M USD mediante transformación con IA a escala.




e. Sostenibilidad y eficiencia energética
La adopción de la IA multigeneración y edge computing busca reducir el consumo energético como piedra angular. Además, plataformas como Capgemini enfocadas en sostenibilidad miden la huella de carbono, desarrollan modelos más ligeros y ayudan a sus clientes a reducir emisiones significativamente.
f. Requisitos esenciales: Liderazo y talento
La IA inteligente está redefiniendo la competitividad empresarial: mejora productividad, experiencia del cliente y sostenibilidad operativa. Aquellas organizaciones que la integren de forma responsable y estratégica estarán mejor posicionadas para liderar en sus mercados. En Bress Assistant te ayudamos a implementar soluciones que combinan automatización, datos y talento para acelerar tu transformación inteligente.

